¿Quien no ha tenido una discusión con los seres queridos? ¿Por qué son estas
discusiones? ¿Comportamientos, sentimientos, adaptaciones tal vez? y finalmente
¿Quién es el del problema?
Estas y muchas más son preguntas que deberás plantearte a partir de este momento si quieres mejorar la relación con tus seres queridos, que por añadidura, mejorará drásticamente tu vida.
Estas y muchas más son preguntas que deberás plantearte a partir de este momento si quieres mejorar la relación con tus seres queridos, que por añadidura, mejorará drásticamente tu vida.

Toda adaptación genera consigo consecuencias que si decidimos
"modernizarnos" debemos aceptar con mucha responsabilidad, entre los
campos más afectados, encontramos la familia y las relaciones interpersonales.
Ese afán de adaptarnos al mundo para no quedarnos atras, si no lo sabemos
manejar, se convertirá en nuestro boleto a la soledad y la tristeza (un tema
muy curioso de analizar, el cual ya había escrito sobre él y que si lo
aceptamos correctamente, no es un mal camino, al contrario se convierte en una
alternativa de cambiar en 180 grados tu vida)
<<http://wmrey.blogspot.com/2011/09/tristeza-y-soledad-mas-que.html>>
Ese desvelo hacia la alteración de nuestra personalidad es muy peligroso,
deberás romper paradigmas o principios tal vez muy importantes, asumir
comportamientos y nuevas dogmas, claro que como todo habrá cosas que no son ni
tan menesteres, ni tan importantes y que por ende podrás decir "Vale la
pena el cambio" y si, no tengo la autoridad moral para decir lo contrario,
pero plantéate esta pregunta: ¿A qué costo?
El querer algo implica dejar algo, grábelo y memorícelo porque
es una regla de la ley universal, no tratemos de engañarnos al vendernos como
pan caliente la idea de la adaptación sin un cambio en las relaciones interpersonales,
es absurdamente IRÓNICO. Me interesa mucho que quede claro así que hago hincapié
en la frase nuevamente:
EL QUERER ALGO IMPLICA DEJAR ALGO

Mejora las relaciones con tu familia, recuerda, adaptarse no es ningún
problema, el problema reside en el hecho de que obliguemos a los que nos rodean
a habituarse debido a esa aclimación, una solución sería lograr una adaptación
partiendo de nuestros principios, ya pasaría a ser una evolución, manteniendo
nuestra esencia, nuestra personalidad, sin necesidad de romper dogmas, sino flexibilizándolas
para la aceptación de nuevas ideas, después de todo, una persona de mente
abierta suele ser más exitosa que aquella que posee un pensamiento y unas ideas
psicorígidas y radicales. No importa porqué sean las discusiones, lo importante
es mantener esa unidad cueste lo que cueste. Evolucionar, significa mejorar, no
cambiar. En tus manos esta la decisión ¿Te modernizas o evolucionas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario