Para que seas feliz, sólo tiene que aprender a amar.
El homosexualismo es un tema bastante complicado porque en la actualidad hay pluralidad de movimientos que por un lado lo explica, defiende y exige el debido respeto, pero al marguen opuesto se presentan movimientos y opiniones en contra que señalan, juzgan y piden condenas para esta situación.
En esta diversidad de movientos es difícil dar un punto de partida a su denomiación, muchos no entienden qué es y qué no es el homosexualismo. Preguntas que hemos oído y visto a lo largo de la historia han tratado de llevarlo a un punto crítico y vergonzoso, tales como ¿Qué acontece dentro de una persona para que se incline al homosexualismo? ¿Es biológico? ¿Es hereditario? Es curioso analizar estas preguntas, son clasistas, tratan de señalar al homosexualismo como una enfermedad que conlleva actos pecaminosos y olvidan lo más importante, que dejando de lado esa orientación, son personas, humanos que sienten, piensan y desean igual que todos.

El homosexualismo es considerado como una tendencia excesiva de tener placer, pero no se trata de placer, si no de felicidad. La atracción hacía un perfil del mismo sexo no es irracional. En la realidad podemos apreciar a personas con perfiles impecables y buenos atributos que resultan agradables tanto a hombres como a mujeres.
Hay personas con orientación homosexual que, por las
condiciones de intolerancia y violencia o de difícil acceso a otras personas
del mismo sexo, se han forzado a sí mismos a mantener relaciones
heterosexuales. La represión, la homofobia y la postura de la mayor parte de
las religiones y personas obliga a los homosexuales a esconder su orientación fingiendo
ante la sociedad tener una orientación heterosexual algo sumamente denigrante y que no cumple con el derecho de la "libre expresión", a esto se le denomina coloquialmente "estar en el armario" o "estar en el closet".
En este punto podemos apreciar un matiz bastante interesante del tema, una lucha controversial y centenaria, homosexualismo vs religión. La iglesia católica romana y la Ortodoxa rechazan las practicas homosexuales basándose en los análisis de las escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento, por otra parte los Mormones consideran el homosexualismo como una enfermedad, está lucha tiene sus orígenes en la Edad Media porque curiosamente en la antigüedad, en Roma, era aceptado que un joven, entre su pubertad y el crecimiento de su barba, mantuviera relaciones con un hombre mayor, el cual se encargaría de la educación política, social, científica y moral de su ser amado; En la misma época era más raro ver a dos hombres mayores en esa relación, pero hay casos conocidos como el amor de Aquiles y Patroclo, o el conocido entre Alejandro el Magno y Hefestión, estos no eran juzgados por eso.

Pasando a la época de las guerras, mencionaré la faceta Nazi, en esta época se consideró a la homosexualidad una inferioridad y un defecto genético, fue agredido mediante la aplicación de una ley. Los acusados eran enviados a campos de concentración y marcados con un triángulo rosa invertido, algo realmente denigrante en la humanidad.
La aversión, el odio irracional, el miedo, el prejuicio o la discriminación contra hombres y mujeres homosexuales lo conocemos como homofobia, no resulta tan ilógico el porque siendo la actualidad tan permisiva en temas de sexo sigue presentándose la homofobia con altos índices, esto se debe a que venimos de una época de guerras y las secuelas del trato Nazi no han desaparecido del todo. La homofobia no sólo aplica a estas personas sino que afecta también a esas personas con actitudes o hábitos relacionados con el otro sexo, como es el caso de los metrosexuales y las personas "con pluma" o amaneramiento.
En la actualidad hay movimientos LGBT que han presionado y logrado reclamar varios derechos. Hay personas con orientación homosexual que están "saliendo del armario" o que "han salido del armario", celebridades, deportistas, reporteros internacionales, entre otros, que junto a los movimientos LGBT llevan a cabo labores de reconocimiento de derechos.
Si bien muchos homosexuales ocultan su orientación sexual y una de sus causas es la represión social, cabe aclarar que no es la principal, la homosexualidad genera en la persona grandes choques no sólo sociales, pues no es fácil adaptarse a la sociedad y esperar una respuesta positiva, sino choques de valores morales establecidos, es decir, se crea un conflicto entre lo que se es y lo que por tradición familiar se debe ser.
Las consideraciones de homosexualidad no están claras en la actualidad, homosexualidad no es lo mismo que transexualidad, caso parecido ocurre con la bisexualidad y la heteroflexibilidad, tema que hablaré en otro momento, la actividad sexual con una persona del mismo sexo no se considera homosexualidad como orientación sexual, sino como un comportamiento homosexual, el desear a una persona del mismo sexo no te convierte en homosexual o bisexual. En la actualidad hay personas que mantienen relaciones sexuales a menudo con personas del mismo sexo y curiosamente se definen como heterosexuales. Por tanto el comportamiento, el deseo y la orientación sexual no siempre coinciden. Un estudio estadounidense revela que el 37 % de los hombres admiten haber tenido un orgasmo al tener contacto sexual con otro varón.
En otro ámbito globalizado las actitudes homsexuales son bien vistas y promovidas en el mundo del manga con el yaoismo y el yurismo. En el yaoi se presentan escenas románticas, artísticas o eróticas de amor homosexual entre dos varones, el bara es la manifestación extremista del yaoi, considerado el manga gay pues es creado por y para hombres homosexuales. El yuri representa el amor entre dos mujeres y diversas escenas eróticas alrededor de ellas, el yuri es conocido en menos niveles que el yaoi y es curioso analizar el por qué.
![]() |
¿Qué piensa de la homosexualidad? ¿La comprende? ¿La respeta? ¿La comparte? Es menester resaltar que hablamos de personas, cada quién es libre de escoger el camino que desea recorrer para obtener su felicidad, debemos ser tolerantes con las decisiones de los demás. La homosexualidad es un tema que se tiene que hablar claro, sin tabú y con mucho respeto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario